Hola.
Tengo todo desmontado, y no puedo decir cómo van hasta que me lleguen todos los componentes.
LO QUE VOY APRENDIENDO:
La transformación a 4 velocidades es posible. A 5 lo veo muuuuy crudo.
Respecto a los piñones:
Es fácil poner 4 o 5 piñones "de pega", poner un tensor y desviador "exóticos" y subir fotos a Facebook, simulando que el sistema es "guay", (p'a que el personal flipe),
Cuestión distinta es que resulte eficiente y eficaz en el día a día, (si alguien no tiene clara la diferencia semántica se lo explico).
Pero la realidad, es que incluso usando piñones muy finos, (de un cassette de 11 ó 12 velocidades), la distancia entre los extremos de 4 piñones de muy superior a la que permite los alojamientos tallados en el sprocket, (en torno a 11 milimetros).
Por concretar datos, si uso un shimano XT 11-42 de 11 velocidades, (100€ y de lo mejorcito), 4 piñones precisan un ranunado de sprocket de 13mm.
Y 5 piñones van justitos, por que se meten muy cerca de os radios y no hay sitio para dejar un protecto de cadena.
Así que la solución pasa por dejar los dos piñones internos "en voladizo", para que superen la limitación de espacio de 11mm del ranurado, (ya pondré fotos cuando soluciones el método de fijación).
Así que empezaré por intentar meter 4, (lo mismo pongo 5 "de pega", pero sólo pra hacer una foto tipo "Yamamoto").
El margen de desplazamiento de las rulinas, (p'a dentro y p'a fuera), está limitado por 2 factores:
1. La "cuna" del desviador tiene un límite determinado por el recorrido máximo que admite el conjunto de muelle y plásticos que tira de ella. Por mucho que le pongas un mando que intente tirar más, no serviría de nada, a menos que varies el brazo de palanca, (punto de basculante de la rótula o bien con una cuna con un "pico" más largo).
2. Incluso aunque se pudiera girara más la "cuna" del desviador, sería imposible mover más hacia fuera la rulina estándar (el límite son unos 12,5 milímetros). Si intentas girarla más para mover más lejos la rulina, (incluso cambiando un casquillo más largo), acaba rozando y se queda trabada, (ya os pondré una foto).
Por eso, las modificaciones que se ven en internet pasa por:
-Modificar el brazo de palanca del tornillo que va a la "cuna" para que "amplifique" el tiro de tensor, o poner una cuna "picuda", (osea con un mismo mando conseguir un giro mayor de la "cuna").
-Ponerle una "cuna" más ancha que permita más holgura a la roldana y pueda girarse más hacia dentro. Mejor con rodamientos para que no trabe la rulina en la posición extrema, (como el que he comprado).
-Poner una rulina más fina, (a ser posible con rodamientos internos), de forma que tendría más margen para salir hacia fuera, (estoy haciéndome una muy fea, ya pondré fotos).
Con paciencia seguiremos avanzando.
Ahora estoy marraneando con diferentes cassettes, (carretera y MBT), a ver cómo soluciono lo del piñón, (o piñones), en voladizo.
Y estoy a la espera de que me mande la factura aduanas para recoger el resto de material.
Salut!