Dani Milian escribió:Hola amigos,
Tan solo comentaros que el buje Sturmey de 5v se dejo de utilizar en una Brompton a finales de los 90 debido al mal resultado que dió... El problema es que la separacion entre enclavamientos del sincronizado era menor que en el de 3 velocidades, esto implicaba tener una precision de transmision (fundas i cables) mas elevada que en el de 3 para que funcionara correctamente. Esto nos obligaba a ajustar el cambio cada semana suponiendo que pleguemos la Brompton de 2 a 4 veces por dia.
En cada plegado las fundas sufren mas que en una bici rigida, se doblan mucho en algunas zonas por lo que la longitud total varia, muy poco pero varia (decimas de milimetro), al cabo de xxxx maniobras de plegado hay que reajustar y reajustar para recuperar la longitud total inicial...
Hay tiendas en Alemania que lo han intentado pero el resultado siempre es el mismo.
A no ser que no pliegues tu Brompton, no lo veo recomendable...
Gracias por la información, interesante y bien justificada. Es lo que pasa en los cambios de marcha externos de otras plegables, el cable con tanta longitud de funda y tan retorcido no da siempre buen resultado.
Lo curioso son la conclusiones que se pueden sacar:
1.- Si el problema es solo el cable, hay varias soluciones muy al alcance del departamento I+D de Brompton, si es que lo tienen.
2.- La mala fama del buje SA 5 v se debe al cable, no a defectos del propio buje, al menos del fabricado en Taiwan.